fbpx

Destrucción de archivos de papel

Actualmente, la destrucción de archivos de papel lleva aparejada el cumplimiento de ingente normativa legal. El cumplimiento de las leyes de protección de datos personales, que nos obliga a la destrucción certificada; las normativas medioambientales que obligan al reciclaje de cantidades ingentes de papel; el Código de Comercio, que obliga al mantenimiento de determinados materiales durante un tiempo; y, dependiendo del sector, secretos de empresa, etc. Por eso en dokusare hemos habilitado el servicio de destrucción de archivos de papel.

¿Cómo lo hacemos?

1º El Proyecto:

Creamos el proyecto,  si no tienes aún claro qué puedes destruir, si lo tienes, este paso nos lo saltamos.

Esta fase consiste en, revisar la normativa legal y definir qué se puede destruir y qué no con un calendario de retención documental que creamos para tí y para tu organización.

Separamos el material a destruir del resto, físicamente.

Definimos qué material hay que destruir certificado y qué se puede mandar a reciclar directamente. 

2º El desarrollo

  1.  Manipulación del material para separar lo que es de destrucción certificada y lo que se puede destruir en los contenedores municipales de papel y cartón.
    Para llevar a cabo esas labores, y por seguridad, el personal lleva un equipo de protección mínimo, que incluye mascarilla FPP2, guantes de trabajo y gafas de seguridad.
  2. Damos parte al ayuntamiento de la acción y seguimos las instrucciones de la recogida de Residuos para empresas, llevando los cartones al contenedor que nos asignen, tal y como marca la normativa municipal.
    Las razones de separar esos materiales y no enviarlos a la destrucción certificada son varias, a saber:
    – Esos materiales no contienen información sensible.
    – La destrucción certificada implica el traslado y destrucción con maquinaria , lo cual genera un gasto económico y medioambiental, que ese material no necesita.
    – El sistema de recogida de residuos del ayuntamiento proporciona ese servicio de manera gratuita y efectiva. El material se recicla directamente, pasando a ser un activo de valor en la economía circular.
  3. Las normativas que se cumplen en la manipulación y embalado del material.
    Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, para empresas.
    Vamos a mover mucho papel, lo que se considera una responsabilidad medioambiental en la Ley 10/2021, de 9 de diciembre, de Administración Ambiental de Euskadi. En esta legislación las oficinas aparecen como sujeto obligado en el Anexo ID. 6. Nuestro proveedor de servicios de destrucción certificado nos da la cobertura necesaria para cumplir con esta ley también.
    Artículo 102. Responsabilidad por daños medioambientales significativos y de su amenaza inminente.
    1. La prevención, evitación y reparación de los daños medioambientales significativos y las amenazas inminentes de los mismos ocasionados por actividades económicas o profesionales se llevará a cabo en la forma y condiciones previstas por la Directiva 2004/35/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de abril de 2004, sobre responsabilidad medioambiental en relación con la prevención y reparación de daños medioambientales y su normativa de transposición de aplicación en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
  4. Los estándares de calidad de la destrucción certificada:
     –NORMA UNE-EN-15713 .Destrucción segura del material confidencial.Imposibilidad de reconstrucción o legibilidad de la documentación destruida. Para cumplir con el RGPD, la LOPDGDD y la Ley de Secretos Empresariales.
     –Normativa DIN 66399. Aplica el formato 7 para la destrucción de datos confidenciales y se envía CERTIFICADO DE DESTRUCCIÓN y de RECICLADO.Nos proporcionan contenedores seguros, con llave, aluminio reforzado, cierre de seguridad, precintables y de fácil transporte.
  5. Nos encargamos de todo el proceso de embalado y traslado hasta el punto de reciclaje y la entrega a la empresa de destrucción. Además gestionamos los correspondientes certificados y las comunicaciones al ayuntamiento, para que vuestra organización pueda seguir con su trabajo habitual.
  6. Dejamos el espacio vacío en buen estado.
  7. Usamos los ascensores, pasillos y elementos de la comunidad con todo el cuidado y respeto , para que eso no te ocasione problemas con el vecindario. Tenemos seguro de RC para estas actividades.
  8. Todas las personas que trabajan para dokusare están contratadas y cobran según convenio con la categoría que les corresponde, en este caso, Grupo profesional 5.B) Área de Administración y Gestión.
  9. Informe final. Una vez terminado se pasa un informe final con incidencias y recomendaciones.

Pide tu presupuesto sin compromiso en nuestro formulario de contacto

 

 

 

Scroll hacia arriba